lunes, 16 de abril de 2012

VENTA DE ENTRADAS GRANADA CF - GETAFE CF

GRANADA CF - GETAFE CF; 35ª JORNADA LIGA BBVA, DOMINGO 22/04/2012 (NUEVO LOS CÁRMENES)
Precio entradas
Sector A (Tribuna): 60 €
Sector B (Preferencia): 45 €.
Sectores C y D (Fondos): 30 €.
Esquinas: 35 €
Horario venta de entradas

domingo, 15 de abril de 2012

EL DEPORTIVO SE LLEVA UN DERBI GALLEGO CON SABOR GRANADINISTA

UNO POR UNO

Diego Mainz y Dani Benítez, de lo poco que se puede destacar en la visita del Granada a Zaragoza.
Julio César (1,5): El guardameta sudamericano no tuvo trabajo en todo el partido y tampoco pudo hacer mucho en el tanto del Zaragoza.
Nyom (1,5): Sus subidas al ataque no crearon peligro pero estuvo bien en tareas defensivas.
Diego Mainz (2,5): Volvió a la titularidad y estuvo tan sobrio como siempre. Muy seguro atrás. Subió a faltas y córners pero no tuvo suerte.
Borja Gómez (1,5): Arando se le marchó con mucha facilidad en el gol local. Por lo demás, serio y seguro.
Siqueira (2): Encontró en Dani Benítez su compañero perfecto para las jugadas ofensivas, casi siempre protagonizadas por su banda. Fue de menos a más.
Moisés Hurtado (0,5): Dujmovic fue un quebradero de cabeza para él. Se le vio perdido.
Mikel Rico (1): Posiblemente, uno de los peores partidos del vasco desde que viste la camiseta del Granada. Si falla él, fallan todos. Erró muchos pases y no estuvo más torpe de lo habitual para repartir el juego en el centro del campo.
Carlos Martins (1): Es un jugador bastante irregular. En La Romareda eligió su versión mala. Algo mejor en la primera parte que en la segunda.
Dani Benítez (2,5): Fue el protagonista principal del partido. Se encontró con el palo en dos ocasiones y siempre que se acercaba al área maña había peligro.
Uche (0,5): Partido muy malo del nigeriano. Aportó muy poco por su banda y no creo peligro alguno.
Geijo (1): Salió de titular para sorpresa de todos por su buen partido ante el Athletic, pero esta vez no le llegaron balones. Dio un gran pase a Benítez en la primera oportunidad del partido.
Abel Gómez (2): Aportó movilidad al centro del campo y repartió rápido entre sus compañeros.
Franco Jara (1): Sustituyó a Geijo pero no se le vio en el transcurso que estuvo sobre el césped.
Ighalo (1): No tuvo tiempo para hacer mucho, pero gozó de una oportunidad clarísima cuando desaprovechó el rechace al palo de Dani Benítez y no supo empujarla a placer.
Abel Resino (1): No supo motivar a sus jugadores para que remontasen. No estuvo fino en los cambios y Uche, a pesar de su pésimo encuentro, disfrutó de los 90 minutos sobre el terreno de juego.

UN FLOJO GRANADA PUEDE OBRAR EL MILAGRO DEL ZARAGOZA (1-0)

El Zaragoza, con el menor esfuerzo posible, pasa por encima de un peor Granada y se coloca a 5 puntos.
Fue suficiente el gol de Dujmovic a los 5 minutos de comenzar el partido.
Dani Benítez mandó dos palos.
El Granada ha echado a perder una grandísima oportunidad para lograr la salvación y dejar al Zaragoza a las puertas de segunda división. Lo que ha hecho ha sido darle vida a los maños y los rojiblancos se colocan a 5 puntos de esos puestos malditos. Partido flojísimo y malo del Granada, posiblemente el peor fuera de casa en lo que llevamos de temporada, y vaya momento que han elegido para hacer una mala actuación. Una final como la de Zaragoza no se puede jugar tan mal. También hubo mala suerte, ya que Dani Benítez estrelló el balón a la madera por dos veces e Ighalo erró un gol cantado sin portero. Al Zaragoza, que tampoco cuajó su mejor actuación, le bastó un gol de Dujmovic nada más comenzar el partido.
Un partido que empezaba con susto para los maños cuando Dani Benítez se encontraba frente a Roberto y su disparo potentísimo con todas sus ganas se estrelló en todo el larguero. Cosas del fútbol, a la jugada siguiente llegaría el gol local. En la contra, Aranda mandó un pase atrás para Dujmovic y el croata no perdona desde el borde de área con un disparo cruzado imposible para Julio César. El gol a los 5 minutos rompió el partido. Al Granada ya no le servían todas las tácticas entrenadas y tenía que ir a por todas y el Zaragoza jugaba con el resultado a favor, por lo que intentó no cometer errores y jugar con una línea defensiva ferrea y segura. El resto de la primera parte los dos equipos hicieron un fútbol directo, pero sin crear ocasiones claras de peligro. Antes del descanso llegarían las más peligrosas para unos y otros. Julio César atraparía dos disparos de Zuculini y Edu Oriol, respectivamente, y Carlos Martins, que estuvo muy mal durante todo el partido, envió fuera un disparo justo antes de que el árbitro señalara el túnel de vestuarios.
Parecía que Abel Resino tendría que espabilar a los jugadores rojiblancos, pero todo lo contrario. Los suyos saltaron al campo para disputas los 45 minutos restantes dormidos y con menos ideas para intentar remontar el gol de Dujmovic. El autor del gol perdonó dos ocasiones en menos de cinco minutos. Mikel Rico pierde un balón tonto en zona peligrosa y Dujmovic, que se marcha de dos defensas, manda su disparo ante Julio César muy cerca del palo. Un minuto más tarde, él mismo, se resbala justo antes de disparar en el punto de penalti. Así el entrenador granadinista cambió fichas y dio entrada a Abel Gómez por Moisés Hurtado y seguidamente a Jara por Geijo. Dani Benítez se echó el equipo a sus espaldas y protagonizó las mejores jugadas de los granadinos en la segunda parte. Primero, disparó desde fuera del área pero el balón se marchó rozando el larguero y después envió al palo una falta magistralmente lanzada desde muy lejos. En el rechace de la misma, Ighalo, que había entrado a falta de diez minutos por Martins, con todo a favor, no supo rematar de cabeza para marcar a placer. No ocurrió nada más en la finalísima del Granada hasta que en el descuento Rubén Micael fue expulsado con roja directa por una entrada por detrás a Ighalo, aunque no lo toca. Pero ya no había tiempo para hacer más.
El Granada falla en una nueva final de las pocas ya que le quedan para lograr la permanencia aunque el máximo enemigo, el propio Zaragoza, se sitúa a 5 puntos de los rojiblancos.
ALINEACIONES
Real Zaragoza Roberto; Álvarez, Da Silva, Paredes (Lanzaro, min.83), Abraham; Zuculini, Dujmovic, Rubén Micael; Lafita, Edu Oriol (Obradovic, min.60); y Aranda (Postiga, min.72).
Granada CF Julio César; Nyom, Mainz, Gómez, Siqueira, Uche, Moisés (Abel Gómez, min.51), Martins (Ighalo, min.80), Mikel Rico, Bénitez y Álex Geijo (Franco Jara, min.57).
GOLES 1-0. Min.5, Dujmovic.
ÁRBITRO Del Cerro Grande. Amonestó con cartulina amarilla por el Granada a Álex Geijo, Nyom y Franco Jara y por el Real Zaragoza a Álvarez, Da Silva y Paredes. Expulsó con tarjeta roja directa al local Rubén Micael en el minuto 92.
INCIDENCIAS Encuentro correspondiente a la 34ª jornada de la Liga BBVA disputado en el estadio La Romareda (Zaragoza) ante unos 30.000 espectadores con terreno de juego en buen estado y tarde primaveral con fuerte viento. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del jugador del Livorno Piermario Morosini.

FRAN RICO SE PIERDE EL RESTO DE LA TEMPORADA

El centrocampista se sometió a un tratamiento artrospcópico de la rodilla y será baja en lo que falta de temporada.
Otro jugador más se perderá el resto de la temporada en el Granada CF. Además de las ya conocidas bajas de larga duración de Roberto, Diakhaté y Yebda, se une la de Fran Rico. El mediocentro viajó a Vigo para recuperarse de su lesión en la rodilla con el doctor Juan Cota, médico de la Selección Española y especialista en traumatología, tras sufrir otra inflamación. Se decidió por realizarle un tratamiento artroscópico en dicha parte y ha salido satisfactoriamente, aunque el jugador se perderá los encuentros que quedan por disputarse en esta liga. El mediocentro gallego iniciará la rehabilitación en Granada en los próximos días.


LA PREVIA: REAL ZARAGOZA - GRANADA CF

REAL ZARAGOZA - GRANADA CF 
Liga BBVA, Jornada 34
Día: 15 de Abril de 2012.
Hora: 16:00.
Estadio: La Romareda (Zaragoza).
Árbitro: Del Cerro Grande (Madrid).
Televisión: Canal Plus Liga 2 y PPV.
Posibles alineaciones
Real Zaragoza: Roberto; Pablo Álvarez, Da Silva, Lanzaro, Paredes; Abraham, Zuculini, Luís García, Lafita; Aranda y Helder Postiga.
Granada CF: Julio César; Nyom, Borja Gómez, Íñigo López, Siquiera; Moisés Hurtado, Mikel Rico, Franco Jara, Carlos Martins; Uche e Ighalo.
Clasificación antes del partido
16º Granada CF; 36 puntos. 30 Goles a favor, 48 Goles en contra.
18º Real Zaragoza; 28 puntos. 28 Goles a favor, 59 Goles en contra.

EN LA PRIMERA VUELTA: GRANADA CF 1 - 0 REAL ZARAGOZA

El Granada volvía a conseguir una victoria en Los Cármenes casi 3 meses después.
Un gol de Ighalo antes del descanso fue suficiente.
El Granada recibía en el mes de Diciembre al último clasificado en Los Cármenes después de haber conseguido sólo una victoria en lo que se llevaba de temporada. Fue en la 4ª jornada ante el Villarreal y la hinchada granadinista tenía ganas de celebrar otra en su estadio. Ante el Zaragoza no se podía fallar y la primera parte de los rojiblancos fue eléctrica, que concluyó con el gol de Ighalo justo antes del descanso al aprovechar un lío dentro del área blanquilla. En la segunda parte, Fabri echó al equipo atrás y se acabó sufriendo como casi siempre, pero con la alegría de ver una nueva victoria del Granada en su feudo.


EL RIVAL: REAL ZARAGOZA


Fundación: 18 de Marzo de 1932
Sede: C/ Eduardo Ibarra, 6; 50009 Zaragoza
Estadio: La Romareda (34.596 espectadores)
Entrenador: Manolo Jiménez
Presidente: Agapito Iglesias
Correo electrónico: info@realzaragoza.com
El Zaragoza se juega la vida ante el Granada. Es la última opción que le queda si el año que viene quiere continuar jugando en primera división. Marca la frontera del descenso y está a 7 puntos de la salvación, un puesto que ocupa el Villarreal. Sin duda, su máxima arma en el encuentro ante el Granada será su afición, que llenará el estadio. Durante la semana, el club ha preparado videos para motivas a sus seguidores a acudir para animar a los blanquillos. Hace 2 meses, todo el mundo veía al Zaragoza en segunda, pero tras su derrota en Málaga por 5-1 se recuperó y con victorias ante el Valencia, Atlético de Madrid o Sporting ha hecho soñar a la hinchada maña con la permanencia, cosa que sigue estando todavía muy difícil y que pasa por vencer al Granada sí o sí. Por tanto, el conjunto de Manolo Jiménez saldrá a comerse a los nuestros y sin rodeos. También, el Zaragoza estuvo a punto hace algunas jornadas de dar la sorpresa frente al Barcelona, aunque finalmente los azulgranas se llevaron el gato al agua y golearon por 1-4. En su último partido, el Sevilla ganó 3-0 en el Pizjuán al Zaragoza. Manolo Jiménez no podrá contar con Apoño ni con Pinter y posiblemente Obradovic también se pierda el choque. El técnico sevillano alineará arriba a Aranda, ex del Granada 74 en su etapa en segunda división, junto con el portugués Helder Postiga, delanter internacional con mucho gol. La portería de La Romareda está bien cubierta por Roberto Jiménez, uno de los jugadores más regulares esta temporada, sin embargo, ha tenido fallos graves en los dos últimos partidos ante Barcelona y Sevilla. La defensa maña es, seguramente, la más insegura de toda la liga, y estará formada por Pablo Álvarez, Da Silva, Lanzaro y Paredes. Jugará con un doble pivote en el que actuará Abraham y Zuculini. Los extremos será el peligro de los maños, y en la alineación estarán el veterano y goleador Luís García y Lafita. En ataque, Helder Postiga y Aranda serán los encargados de intentar materializar las ocasiones locales. 
Un histórico como el Zaragoza coge el último tren que le queda para la salvación ante un Granada que está a unos 6 puntos de conseguirla matemáticamente.
LA ESTRELLA ROBERTO
Portero
Aunque el Zaragoza sea el segundo equipo más goleado en primera, su guardameta Roberto ha sido el jugador más destacado en la temporada de los maños. Ha recibido los 59 goles que ha encajado su equipo, pero con un total de 237 paradas, la mayoría de ellas de gran mérito, se ha convertido en uno de los ídolos de La Romareda. Formado en el Atlético de Madrid, donde no contó con minutos, por lo que decidió irse cedido al Gimnástic de Tarragona y al Recreativo de Huelva. Sus grandes actuaciones en segunda le permitieron ser internacional sub-21 con España. Vuelve al Atlético de Madrid y en el mercado de invierno de la temporada 2009/10 se marcha al Zaragoza, donde vivió una segunda vuelta espectacular, siendo uno de los artífices de la salvación de los maños en primera. Su maravillosa actuación en Zaragoza produce se marcha al Benfica por 8,5 millones. En Lisboa no tuvo mucha suerte y fue muy cuestionado. Esta temporada retornó a la ciudad del Pilar para ser el héroe en el intento de permanencia del club maño.

Últimos resultados
33ª Jornada: Sevilla 3 - 0 Zaragoza
32ª Jornada: Zaragoza 1 - 4 Barcelona
31ª Jornada: Sporting 1 - 2 Zaragoza
30ª Jornada: Zaragoza 1 - 0 Atlético
29ª Jornada: Valencia 1 - 2 Zaragoza

LISTA DE CONVOCADOS REAL ZARAGOZA - GRANADA CF

REAL ZARAGOZA
Roberto, Leo Franco, Álvarez, J. Paredes, Mateos, Lanzaro, N. Aranda, Edu Oriol, H. Postiga, Luis García, Juan Carlos, Da Silva, Dujmovic, P. Barrera, Lafita, R. Micael, Zuculini, Abraham, Apoño, Obradovic y Ortí.


GRANADA CF
Porteros: Julio César y Jose Juán.
Defensas: Nyom, Diego Mainz, Borja Gómez, Íñigo López, Lucena, Pamarot y Siqueira.
Centrocampistas: Moisés Hurtado, Mikel Rico, Abel Gómez, Dani Benítez, Franco Jara y Carlos Martins.
Delanteros: Ighalo, Uche, Geijo y Henrique Almeida.

HISTORIA REAL ZARAGOZA - GRANADA CF

El Granada tan sólo ha conseguido una victoria en territorio maño en 1942.
17 partidos en total, con 13 victorias locales.
El Granada, sin duda, lo tiene verdaderamente difícil para ganar hoy en La Romareda si nos fijamos en las estadísticas. En 17 partidos, los rojiblancos se han llevado los 3 puntos en sólo una ocasión. Fue en la temporada 1942/43 cuando el equipo nazarí venció a los blanquillos por 2-3. Los zaragozanos han doblegado al Granada 13 veces y el resto son 3 empates. 
Las visitas del Granada a Zaragoza traen muy malos recuerdos. En alguna ocasión, los locales le han endosado 6 tantos a los granadinos. Es más, el balance de goles a favor para unos y otros está muy desequilibrado. 47 tantos maños frente a 13 de los granadinistas.



viernes, 13 de abril de 2012

ROBERTO SE OPERA Y FRAN RICO VUELVE A LESIONARSE

El cancerbero finalmente se opera y el centrocampista se ha marchado a Vigo para tratar su lesión.
La enfermería del Granada parece no vaciarse nunca. En primer lugar, el portero gallego Roberto Fernández se ha operado de su hernia discal en la Clínica Ruber Internacional de Madrid, donde fue intervenido con éxito por los cirujanos Álvarez Salas y Delgado, especialistas en columnas. Estará, como ya se conocía, entre las 8 semanas de baja, por lo que se pierde lo que resta de temporada. En segundo lugar, el mediocentro Fran Rico sufre una sinovitis aguda. Al sufrir una nueva inflamación en su rodilla, ha decidido marcharse a Vigo para ser tratado por el doctor Juan Cota, traumatólogo de la Selección Española y jefe de los servicions médicos del Celta de Vigo. No se descarta su paso por el quirófano.
Jaime Romero y David Cortés, también lesionados
El extremo Jaime Romero, que se perderá el encuentro ante el Zaragoza por sanción, padece una elongación del bíceps femoral de la pierna derecha. Tras practicarle una resonancia, se ha determinado que tenga que estar de baja entre 2 y 3 semanas. Por último, David Cortés no se ha entrenado esta mañana con el equipo por una contractura en el psoas y se está a la espera de la evolución de sus dolencias.

PLAN DE VIAJE DEL GRANADA CF A ZARAGOZA

PLAN DE VIAJE DEL GRANADA CF A ZARAGOZA (REAL ZARAGOZA - GRANADA CF)
Salida
Sábado 14/04/2012: Salida en autobús desde el estadio Nuevo Los Cármenes (Granada) a las 16:00 hacia el aeropuerto de Granada donde se tomará el vuelo HTH815 Granada - Zaragoza (17:15-18:50).
Alojamiento
Hotel Reina Petronila. Llegada prevista a las 19:30.
Regreso
Domingo 15/04/2012: Vuelo HTH816 Zaragoza - Granada (21:00-22:35). Llegada prevista al estadio Nuevo Los Cármenes a las 23:30.

THOMAS HEURTAUX, SEGUNDO FICHAJE PARA LA PRÓXIMA TEMPORADA

El Granada sigue con los fichajes para el año que viene y el siguiente es Thomas Heurtaux.
El central francés tiene 23 años y procede del Caen.
La directiva del Granada continúa con su proceso de la planificación de la temporada que viene y Thomas Heurtaux se ha convertido en el segundo fichaje, tras Widmer, para la siguiente campaña.
Se trata de un defensa central nacido el 3 de Julio de 1988 y milita en el Caen de primera división francesa. Es natural de la ciudad gala de Lisieux. Mide 183 cm. y pesa 78 kg. Se ha formado en las categorás inferiores del club donde milita, pero estuvo cedido hace dos años en el AS Cherboug. Este curso ha explotado en la liga francesa al anotar 4 goles, una cifra muy alta para un defensa. En un principio, Heurtaux se marchará cedido a otro equipo al igual que el primer fichaje granadino, como ya hemos nombrado anteriormente, Silvan Widmer.

jueves, 12 de abril de 2012

UNO POR UNO

Mikel Rico fue el dueño y señor del centro del campo y Geijo marcó tras muchos partidos de suplencia.
Julio César (2,5): Primer gran partido del portero brasileño. Se mostró muy seguro durante todo el partido y sus paradas le hizo crecerse en Los Cármenes. Supo aguantar en el penalti que falló Llorente, salvó un uno contra uno ante Munian milagrosamente y salvó a salió bien cuando tuvo que hacerlo.
Nyom (2,5): Partidazo del lateral galo, sobre todo en la primera parte. Siempre encima de Muniain, no le dejó respirar. Llegaba a balones imposibles e hizo buenos centros que sus compañeros no supieron rematar.
Íñigo López (2): Fue el marcaje de Llorente durante el partido y lo hizo bien. Muy seguro como siempre.
Borja Gómez (1,5): Peor que en otras ocasiones, pero sigue en su línea de regularidad. Ayudó a Íñigo López con el marcaje a Llorente. Falló en el marcaje del primer gol.
Siqueira (2): El brasileño empezó de lateral pero acabó de extremo con la expulsión de Jaime Romero. Eléctrico durante todo el partido, hizo muy buenas subidas que acabaron con mejores centros.
Moisés Hurtado (1,5): Trabajó bien en las tareas defensivas del equipo, pero se le ve muy lento para organizar los ataques y prefiere jugarla atrás en lugar de hacia delante.
Mikel Rico (3): Puso el toque de calidad en el centro del campo granadinista. Luchador incansable, participó en el primer gol de los locales.
Jaime Romero (2): Marcó el tanto inicial y estuvo muy activo hasta que fue expulsado por cometer penalti sobre Iraola.
Carlos Martins (2,5): Se nota cuando tiene su día. Demuestra su gran clase en cada balón que toca. Muy voluntarioso. Dio la asistencia a Geijo en el segundo gol.
Uche (1): Sigue igual, no mejora. No luchá ni hace por demostrar su voluntad. Pierda balones fáciles y tarda mucho en pensar. Tuvo una ocasión antes del descanso, donde fue sustituido.
Ighalo (1,5): No estuvo mal, pero no ganó casi ningún balón ante la férrea defensa bilbaína. Se mostro solidario con los compañeros.
Diego Mainz (2): Entró en el descanso sustituyendo a Uche para reforzar la defensa. Fue una sombra para Llorente y dió mucha confianza a la defensa.
Geijo (2,5): Supo aprovechar su oportunidad anotando el segundo gol del Granada. En este tanto, demostró su serenidad y calidad en el mano a mano.
Abel Gómez (-): Entró cuando faltaban menos de 10 minutos sin tiempo para mucho. Con la ventaja del 1-2, el equipo sólo se dedicó a defender y el de Monachil no destaca mucho en esa faceta.
Abel Resino (2): A lo mejor con una ventaja de dos goles el planteamiento restante pudo ser diferente pero se mostró muy acertado en los cambios y ordenó bien al equipo.

EL GRANADA RUGE A LA HERÓICA (2-2)

El Granada consigue un valioso punto ante el Athletic e incluso llegó a estar ganando por 2-0.
Antes del descanso, Jaime Romero fue expulsado rigurosamente por roja directa.
El propio Romero marcó al primer minuto y Llorente falló un penalti.
Con 10 hombres, Geijo anotó en segundo pero Llorente y Susaeta empataron.
El Granada quiere seguir en primera la temporada que viene. Y lo tiene prácticamente hecho si el Sevilla mañana venciera al Zaragoza. La afición veía un partído muy difícil ante el Athletic de Bielsa y no fue para menos aunque a falta de 10 minutos Los Cármenes hacía la ola. Los aficionados granadinistas no se podían esperar el peor final posible. Eso sí, con un hombre menos desde el minuto 38 de la primera parte por lo que puede hacer bueno el empate teniendo en cuenta que en la segunda mitad el Athletic se volcó sobre la portería de Julio César.
Nada más comenzar el partido, en el primer minuto, Jaime Romero aprovechó un rechace de Gorka Iraizoz a disparo de Mikel Rico para abrir la lata. El mediocentro vascó trenzó una buena jugada con un disparo a bocajarro, despejó Iraizoz pero apareció el albaceteño en el borde del área para disparar con la zurda seco y poner el primero en el marcador. Las gradas de Los Cármenes, otra vez lleno, se vinieron abajo con el gol del extremo, que suponía el tanto más rápido del Granada en lo que va de temporada. El Athletic dominó en el césped con su juego de toque pero la buena y organizada defensa granadina no dejaba ningún hueco abierto. Los locales buscaban sacar algo en las contras y a punto estuvo Uche de aprovechar un centro de Jaime Romero pero el remate del nigeriano se marchó rozando el palo del meta. En el minuto 38, un gran pase de Muniain a Iraola lo dejaba sólo ante Julio César y Jaime Romero derribó por detrás al internacional bilbaíno. Penalti y expulsión. Llorente sería el encargado de lanzarlo y falló su cuarta pena máxima consecutiva al mandar su disparo por encima de la portería de Julio César. Volvió el delirio al coliseo del Zaidín. Así se llegaría al descanso, tiempo en el que Abel tuvo que pensar alguna forma de no notar tanto la inferioridad numérica. Sacó a Uche, que era lo que pedía la afición a gritos, y entró Diego Mainz para reforzar la defensa y lo hizo de una manera inmejorable.
Tras el descanso, el Athletic lo intentó sucesivamente, pero el Granada también pudo aumentar el marcador en varias ocasiones. Bielsa dio entrada a Ibai Gómez por Aurtenetxe para poner más leña en el asador. El dominio del Athletic se reflejó en una ocasión clarísima de Muniain. El habilidoso extremo se plantó ante Julio César, pero el portero brasileño le adivinó el uno contra uno y sacó una mano a bajo milagrosa e impresionante. Los Cármenes ovacionaba al cancerbero que tanto había sido cuestionado. El Granada también tuvo ocasiones claras. Mikel Rico vio a Gorka adelantado y su disparo desde muy lejos se marchó rozando el larguero. Martins disparó desde muy lejos, el balón toca e Javi Martínez y da en el palo ante el despiste de Iraizoz. A falta de media hora, Geijo entraba por Ighalo y Los Cármenes se venía arriba. Siqueira también perdonó cuando decidió hacer la cuchara en un uno contra uno frente a Gorka. El balón se marcho muy cerca de la escuadra. En el minuto 73 Geijo demostró que tiene que entrar en los onces de Abel Resino. Martins sacó rápido una falta en campo del Granada, la cazó Geijo y su galopada desde el centro del campo totalmente sólo finalizó con un mano a mano ante Gorka que resuelve el hispano-suizo disparando raso a la izquierda de Iraizoz. El Athletic, tras el gol, echó toda la carne en el asador dando entrada a Gabilondo por Amorebieta y el empuje ya fue total. A falta de 10 minutos para el final, Llorente acortó distancias, como no, de cabeza. Centro de Ibai Gómez desde la izquierda y remate de cabeza del campeón del mundo a donde no podía llegar Julio César. El Granada realizó el último cambio para defender el resultado, entró Abel Gómez por Martins. En el minuto 88 la tragedia. Julio César despeja, posiblemente dentro de la portería, un cabezazo de Llorente y en el rechace Susaeta marca a placer. Incluso el Athletic pudo llevarse la victoria cuando Llorente, con todo a favor, mandó un remate de cabeza fuera por poco con el tiempo cumplido o con una chilena de Toquero que despejó a Julio César a córner con otro paradón. Undiano daría por finalizado el partido cuando Mikel Rico recuperó un balón en el centro del campo y se disponía a hacer una contra, lo que calentó aún más el ambiente de Los Cármenes.
Punto importante para el Granada pero que sabe a poco después del esfuerzo del equipo con un hombre menos durante 55 minutos y de la manera en la que el Athletic empató. Para hacer bueno este punto hay que sacar algo positivo el Domingo en Zaragoza sí o sí.
ALINEACIONES
Granada CF Julio César; Nyom, Íñigo López, Borja Gómez, Siqueira; Moisés Hurtado, Mikel Rico, Jaime Romero, Carlos Martins (Abel Gómez, min. 82); Uche (Mainz, min. 46) e Ighalo (Geijo, min. 63).
Athletic Club Gorka Iraizoz; Iraola, Javi Martínez, Amorebieta (Gabilondo, m. 75), Aurtenetxe (Ibai Gómez, m. 48); Iturraspe, Ander Herrera (Toquero, m. 60), De Marcos; Muniain, Susaeta y Fernando Llorente.
GOLES 1-0, m. 1: Jaime Romero; 2-0, m. 73: Geijo; 2-1, m. 80: Llorente; 2-2, m. 86: Susaeta.
ÁRBITRO Undiano Mallenco, del colegio navarro. Expulsó a Jaime Romero con roja directa y amonestó a Nyom en el Granada. En el Athletic, amonestó a Amorebieta, Iturraspe y De Marcos.
INCIDENCIAS Partido correspondiente a la 33ª jornada de la Liga BBVA disputado en el estadio municipal Nuevo Los Cármenes (Granada) ante 22.500 espectadores. Lleno.

miércoles, 11 de abril de 2012

LA PREVIA: GRANADA CF - ATHLETIC CLUB

GRANADA CF - ATHLETIC CLUB
Liga BBVA, Jornada 33
Día: Miércoles 11 de Abril de 2012.
Hora: 20:00.
Estadio: Nuevo Los Cármenes (Granada).
Árbitro: Undiano Mallenco (Navarra).
Televisión: Gol TV y Canal Plus Liga.
Posibles alineaciones
Granada CF: Julio César; Nyom, Íñigo López, Borja Gómez, Siqueira; Moisés Hurtado, Mikel Rico, Jaime Romero, Carlos Martins; Uche e Ighalo.
Athletic Club: Gorka Iraizoz; Iraola, Amorebieta, Javi Martínez, Aurtenetxe; Iturraspe, Ander Herrera, Susaeta, Iker Muniain; De Marcos y Llorente.
Clasificación antes del partido
11º Athletic Club; 41 puntos. 45 Goles a favor, 42 Goles en contra.
16ª Granada CF; 35 puntos. 28 Goles a favor, 46 Goles en contra.

EL GRANADA FICHA A SILVAN WIDMER

El lateral suizo tiene una gran proyección y viene en calidad de cedido para la próxima temporada.
En los despachos del Granada ya se trabaja para la próxima temporada, que será de nuevo, bajo milagro, en primera división, y el primer fichaje para la campaña 2012/13 es el suizo Silvan Widmer.
La directiva rojiblanca apuesta por esta jóven promesa de 19 años procedente del Aarau de la segunda división suiza. Juega de lateral derecho, pero su polivalencia le permite actuar como central o centrocampista. Es internacional con las categorías inferiores de su país.
Jugará por una temporada en calidad de cedido para darse a conocer.

EN LA PRIMERA VUELTA: ATHLETIC CLUB 0 - 1 GRANADA CF

Íñigo López dio una sorprendente victoria al Granada con un cabezazo inapelable en la primera parte.
El Athletic estuvo todo el partido amenazando la portería de Roberto, pero no tuvo suerte.
La segunda victoria a domicilio del Granada llegaría nada más y nada menos que en la Catedral. Con un planteamiento más que defensivo, los rojiblancos, en aquella ocasión de blanco, sorprendieron al Athletic con una táctica al puro estilo Fabri. Desde el primer minuto, el Granada echó el "cerrozajo" y sólo lo intentaba a balón parado. En un córner vino el gol cuando Íñigo López remató de cabeza un centro de Martins. Diakhaté realizó un marcaje memorable a Fernando Llorente, la estrella de los bilbaínos, y Nyom no dejó respirar a Muniain. El Athletic lo intentó de todas las maneras posibles y San Mamés rugió como nunca, pero el Granada se llevó el gato al agua con mucho sufrimiento.

EL RIVAL: ATHLETIC CLUB


Fundación: 1898
Sede: Ibaigne, Alameda Mazarredo, 23 - 48009 Bilbao
Estadio: San Mamés (40.000 espectadores)
Entrenador: Marcelo Bielsa
Presidente: Josu Urrutia
Correo electrónico: info@athletic-club.net
Histórico donde los haya, el Athletic visita al Granada con la mente puesta en la semifinal de la Europa League ante el Sporting de Portugal y en la final de Copa del Rey del próximo mes de Mayo frente al FC Barcelona. Este último logro, el clasificarse para la final de copa, ha provocado que lo que reste de liga para los norteños sea un puro trámite, ya que al acceder a la final jugarán la Europa League la temporada que viene. Por ello, lo que intentarán es no perder jugadores para las citas importantes que le quedan esta campaña. Una temporada que está siendo mágica. Bajo el "efecto Bielsa", los vascos han deslumbrado a Europa entera tras vencer al Lokomotiv, al Manchester en una eliminatoria histórica, y al Schalke 04 en las eliminatorias de Europa League. La semana que viene viajarán a Lisboa para enfrentarse al Sporting en la ida de la semifinal europea. En Copa del Rey, tras 3 años, vuelven a jugar una final y de nuevo ante el todopoderoso Barça. Por eso, la liga ya queda en segundo plano para los aficionados bilbaínos. Eso puede aprovecharlo el Granada, pero ya sabemos que "los leones" lo dan todo en cualquier partido. Con una alineación conocida por todos sus seguidores, el Athletic saltará al césped de Los Cármenes con su once de gala. Bielsa da muy poco descanso a sus jugadores, por lo que la fatiga de toda la temporada afectará a los suyos. En la portería, indiscutiblemente, estará el veterano Gorka Iraizoz, con una gran calidad de reflejos y del juego con los pies. El meta suplente es Raúl Fernández, ex del Granada en la temporada 2009/10 cuando se consiguió el ascenso a segunda. El jóven cancerbero ya demostró su gran proyección en la portería granadina, aunque desde que regresó al Athletic tras estar cedido en el Conquense y en el propio Granada, no ha contado con oportunidades. La temporada pasada el único partido que oficial que jugó fue el derbi vasco en San Mamés ante la Real Sociedad nada más y nada menos, y maravilló con una grandísima actuación. La pareja de centrales está formada por dos grandes jugadores, Amorebieta y Javi Martínez,  campeón del mundo con España, muy seguros. Por las bandas, Iraola, internacional, y Aurtenetxe, ambos muy peligrosos en ataque. El centro del campo es elegancia con Iturraspe y Ander Herrera, y en los extremos estarán Susaeta y Muniain, que hace poco estrenó internacionalidad a sus 19 años. Dos extremos de los que tendrán que estar muy atentos Nyom y Siqueira, ya que destacan por su habilidad, rapidez y calidad. Arriba, De Marcos, que ha sorprendido a la hinchada de San Mamés esta temporada con increíbles partidos y la referencia de este equipo, el otro campeón del mundo, Fernando Llorente. Que decir del de Rincón de Soto, peligrosísimo por arriba pero algo lento con el balón en los pies.
Una plantilla jovencísima con un gran proyecto que se puede consolidar esta temporada.
LA ESTRELLA IKER MUNIAÍN
Extremo
Ante las molestias que acarrea Fernando Llorente, el Athletic se afianzará a su jóven estrella, Iker Muniain, capaz de marcharse de toda una defensa con mucha facilidad. Escurridizo y hábil, tiene en su velocidad su mayor arma. Esta temporada ha explotado en San Mamés. Lleva 2 goles y es la mayor perla de Lezama. Muchos "grandes" ya se lo rifan. Debutó en la selección absoluto en la última convocatoria.

Últimos resultados
32ª Jornada: Athletic 1 - 0 Sevilla
31ª Jornada: Barcelona 2 - 0 Athletic
30ª Jornada: Athletic 1 - 1 Sporting
29ª Jornada: Atlético 2 - 1 Athletic
28ª Jornada: Athletic 0 - 3 Valencia

LISTA DE CONVOCADOS GRANADA CF - ATHLETIC CLUB

GRANADA CF
Porteros: Julio César y Jose Juán.
Defensas: Nyom, David Cortés, Íñigo López, Diego Mainz, Borja Gómez, Lucena y Siqueira.
Centrocampistas: Moisés Hurtado, Mikel Rico, Carlos Martins, Dani Benítez, Abel Gómez, Franco Jara y Jaime Romero.
Delanteros: Uche, Ighalo y Geijo.

ATHLETIC CLUB
Porteros: Gorka Iraizoz y Raúl Fernández.
Defensas: Aurtenetxe, Amorebieta, San José, Javi Martínez, Koikili, Iraola y Ekiza.
Centrocampistas: Iturraspe, Gabilondo, Susaeta, Iker Muniain, Ander Herrera, Ibai Gómez y Ruiz de Galarreta.
Delanteros: Toquero, Llorente y De Marcos.

HISTORIA GRANADA CF - ATHLETIC CLUB

Granada y Athletic se han visto las caras en Los Cármenes siempre que los rojiblancos han estado en primera división.
Cuatro victorias y siete empates para los bilbaínos en sus visitas a Granada.
El Athletic de Bilbao, al no haber descendido nunca , ha viajado a Granada para jugar partido de primera división en las 17 ocasiones que el Granada ha militado en la máxima categoría. EL balance para los de San Mamés es bastante bueno. El Athletic ha conseguido 4 victorias y 7 empates, todos estos resultados en el viejo Los Cármenes. El Granada se ha llevado los 3 puntos en tan sólo 6 encuentros. Por tanto, los norteños son una especie de "bestia negra" para los nazaríes, que no las tendrán todas consigo para alzarse con la victoria esta noche.
Pero en las retinas de los Granada - Athletic queda el histórico 5-1 a favor de los locales en la temporada 1971/72. Fue en Marzo de 1972 y el Athletic contaba con grandes futbolistas como el mítico Iríbar, Iñaki Sáez, Villar o Rojo. Aun así, el Granada goleó al conjunto entrenado por aquella época por Salvador Artigas. El duelo, disputado en el antiguo estadio de Los Cármenes ante 25.000 personas, supuso la victoria más abultada del Granada esa temporada, la mejor de su historia al quedar 6º en primera división. Los goles rojiblancos fueron de Chirri, Vicente de penalti, de nuevo Vicente y Porta también en dos ocasiones. El tanto visitante fue obra de Arieta II.
Otro duelo histórico el que se va a vivir mañana. El primer Granada - Athletic en el Nuevo Los Cármenes, en caso de victoria granadinista, supondría una ventaja plácida hacia el descenso por parte del Granada y permite ir más confiados a la final del domingo en Zaragoza.
Histórico de resultados Granada CF - Athletic Club en primera división
Temporada 1941/42: Granada CF 1 - 3 Athletic Club
Temporada 1942/43: Granada CF 1 - 3 Athletic Club
Temporada 1943/44: Granada CF 0 - 0 Athletic Club
Temporada 1944/45: Granada CF 2 - 3 Athletic Club
Temporada 1957/58: Granada CF 1 - 3 Athletic Club
Temporada 1958/59: Granada CF 1 - 0 Athletic Club
Temporada 1959/60: Granada CF 3 - 2 Athletic Club
Temporada 1960/61: Granada CF 2 - 0 Athletic Club
Temporada 1966/67: Granada CF 1 - 1 Athletic Club
Temporada 1968/69: Granada CF 1 - 0 Athletic Club
Temporada 1969/70: Granada CF 0 - 0 Athletic Club
Temporada 1970/71: Granada CF 2 - 2 Athletic Club
Temporada 1971/72: Granada CF 5 - 1 Athletic Club
Temporada 1972/73: Granada CF 0 - 0 Athletic Club
Temporada 1973/74: Granada CF 0 - 0 Athletic Club
Temporada 1974/75: Granada CF 1 - 1 Athletic Club
Temporada 1975/76: Granada CF 2 - 1 Athletic Club

lunes, 9 de abril de 2012

HORARIOS JORNADA 35 LIGA BBVA

El Granada recibirá al Getafe el Domingo 22 de Abril a las 12:00 de la mañana.
Liga BBVA, Jornada 35
Sábado 21 de Abril
18:00 Mallorca - Zaragoza
18:00 Sporting - Rayo
20:00 Barcelona - Real Madrid
22:00 Sevilla - Levante
Domingo 22 de Abril
12:00 Granada - Getafe
12:00 Real Sociedad - Villarreal
16:00 Racing - Athletic Club
18:00 Atlético de Madrid - Espanyol
21:30 Valencia - Betis
Lunes 23 de Abril
21:00 Osasuna - Málaga

PLAN DE VIAJE DEL ATHLETIC CLUB A GRANADA

PLAN DE VIAJE DEL ATHLETIC CLUB A GRANADA (GRANADA CF - ATHLETIC CLUB)
Salida
Martes 10/04/2012: Vuelo Bilbao-Granada (19:30-20:40).
Alojamiento
Hotel M.A. Nazaríes. Llegada prevista a las 21:30.
Regreso
Miércoles 11/04/2012: Vuelo Granada-Vitoria Gasteiz (23:10-24:20).

UNA AVERÍA EN EL AVIÓN DEL GRANADA RETRASA SU LLEGADA

El avión de la expedición rojiblanca ha sufrido una avería y saldrá más tarde de Palma de Mallorca.
El regreso estaba previsto para las 16:00, pero saldrán a las 21:30.
La plantilla del Granada retrasará su llegada a la ciudad nazarí hasta las 21:30 del día de hoy. La intención de los dirigentes granadinistas era, en un principio, salir hacia tierras andaluzas después del partido en el Iberostar, pero la gran cantidad de vuelos que salían desde el aeropuerto de Palma hizo imposible el vuelo. Ante esta negativa, el plantel volaría en un vuelo charter que saldría de Palma a las 16:10, pero una pequeña avería en el avión oficial del Granada ha hecho que el vuelo se retrase hasta las 21:30. EL aterrizaje en el aeropuerto García Lorca de Granada está prevista para las 23:00 y la llegada al estadio Nuevo Los Cármenes media hora más tarde. Los jugadores que viajaron hasta Baleares se han entrenado en la ciudad deportiva del RCD Mallorca para preparar el duelo del miércoles ante el Athletic.

UNO POR UNO

Diego Mainz destaca entre unos jugadores que no demostraron nada sobre el campo.
Julio César se muestra más seguro bajo palos y finaliza por primera vez con su portería a cero.
Julio César (2): Después de 9 partidos, el discutido brasileño acaba un partido sin recoger un balón de su red. No tuvo mucho trabajo, aunque se mostró algo nervioso cuando intervino. En la primera parte detuvo bien un centro peligrosísimo y despejo a córner una falta que se envenenava. En la segunda parte blocó un disparo de Víctor en lo que supuso la ocasión más clara del encuentro.
Nyom (1,5): Se le vió poco durante el partido. Hizo que Castro estuviera desaparecido en el partido aunque él tambien lo estuvo en ataque.
Borja Gómez (2): Sigue afianzándose en la zaga. Pocos contaban con él en el once titular pero salió como siempre y estuvo muy contundente.
Diego Mainz (2,5): El central madrileño demostró el pasado sábado en El Sardinero que tiene que ser titular y siguió mostrándoselo a Abel en Mallorca. Estuvo muy rápido al cruce. Insuperable por alto.
Siqueira (2): Pereira fue un infierno para él, pero estuvo más centrado en defender de lo habitual. Subió más en ataque durante la segunda parte.
Moisés Hurtado (1,5): Parecía que no jugaba pero su trabajo en el centro fue muy importante. Robó muchos balones y ayudó en defensa.
Mikel Rico (2): Ayudó mucho a sus compañeros en la medular. Repartió el juego, siempre procurando hacerlo al primer toque para darle rapidez al equipo.
Carlos Martins (1): El portugués no estuvo entonado en el Iberostar y eso lo notó el equipo. Parecía no acoplarse al juego. Fue el encargado de botar los balones parados y todos los echó a perder.
Dani Benítez (1,5): Estaba motivado por jugar en su tierra pero no lo parecía. No supo aprovehcar su rapidez y pecó de egoísta en muchas ocasiones.
Ighalo (1): Hizo lo que pudo. El equipo no llegó arriba y el nigeriano apenas tocó balón.
Uche (1): Igual que su pareja en ataque. Se mostró más voluntarioso que en otras ocasiones e incluso llegó a gozar de una oportunidad clara de gol.
Abel Gómez (1,5): Con su "tocayo" en el banquillo cuenta con más oportunidades y no las desaprovecha. Acompañó bien a Moisés y Mikel Rico cuando ocupó el lugar de Ighalo en el minuto 69.
Franco Jara (1): Entró demasiado tarde, a falta de 10 minutos por Dani Benítez. No le dio tiempo a nada.
Fran Rico (-): Apenas entró en contacto con el cuero. Es una buena noticia que vuelva a pisar los terrenos de juego.
Abel Resino (1,5): El Mallorca no ofreció resistencia y eso quizás pudo haberlo aprovechado el Granada con un sistema de juego distinto. Tardó mucho en realizar los cambios.


TABLAS EN UN PARTIDO HORROROSO (0-0)

Partido pésimo por parte de los dos equipos en el Iberostar.
El Granada dominó más en la primera parte e incluso pudo marcar.
El Mallorca mandó un balón al larguero en el segundo tiempo.
Granada y Mallorca se afianzan cada vez más en primera y el empate era válido, sobre todo para los rojiblancos. Después de ganar la semana pasada también a domicilio en Santander en el partido vivido en el Iberostar Estadio había que puntuar para hacer buena la victoria. Los granadinistas se conformaban con el resultado y eso se reflejó en un aburrido espectáculo que protagonizaron dos equipos sin ganas de llevarse los tres puntos.
El Mallorca salió con la intención de hacerse con el partido, pero el Granada, poco a poco, se fue haciendo con el control del balón y la primera parte tuvo el color blanco de las camisetas del Granada en la tarde de ayer. En el minuto 8 Cendrós remató un córner que se marchó cerca de la portería de Julio César. Habría que esperar hasta los 20 minutos para ver la primera ocasión de los visitantes. Fue clara pero Aouate supo responder. Uche se marchaba sólo ante el portero israelí, que tuvo que salir del área para sacar el cuero con los pies cuando el nigeriano se disponía a regatearle. En el rechace, Martins la cazó y su disparo de nuevo lo sacó Dudú Aouate. Poco más ocurriría en 45 minutos soporíferos para los pocos aficionados que asistieron al coliseo mallorquín.
Todavía quedaba lo peor. La segunda parte fue más aburrida aún que la segunda y sólo saltó la inquietud cuando en el minuto 61 Pereira mandó un disparo potentísimo desde fuera del área al larguero. Entró Abel Gómez, que dio más frescura al centro del campo, e incluso pudo marcar cuando botó una falta directamente a puerta que despejó Aouate a córner sacando una mano muy buena. Dani Benítez se retiró del campo y dejó su sitio a Franco Jara, pero ya era tarde para que el extremo sudamericano resolviera el partido. También entro Fran Rico, simplemente para contener la bola en el medio del campo. Antes de que el cuarto árbitro mostrara la tablilla con el descuento, Víctor dispuso de la ocasión más clara del encuentro. Se internó en el área granadinista, y con todo a favor disparó centrado para que Julio César atajase sin problemas. Pero cuando todo parecía acabado el Granada pudo marcar de carambola. Uche centró desde la derecha y Franco Jara remató casi sin querer con el pecho pero Aouate sacó el balón a córner en una gran estirada. En el último suspiro, los jugadores bermellones protestaron una posible mano de Moisés Hurtado dentro del área.
El Granada consigue un punto importante en Mallorca tras un partido horrible y así, paso a paso, ve más cerca la permanencia.
ALINEACIONES
RCD Mallorca Aouate; Cendrós, Chico, Ramis, Cáceres; Pereira (Nsue, min. 77), Martí (Tejera, min. 51), Tissone, Castro; Víctor y Hemed (Ogunjimi, min. 70)
Granada CF Julio César; Nyom, Borja Gómez, Diego Mainz, Siqueira; Martins (Fran Rico, min. 87), Mikel Rico, Moisés Hurtado, Dani Benítez (Franco Jara, min. 79); Uche y Ighalo (Abel Gómez, min. 69).
ÁRBITRO Delgado Ferreiro (comité vasco). Amonestó a Chico, Moisés Hurtado, Tejera, Pereira, Cendrós.
INCIDENCIAS Partido correspondiente a la 32ª jornada de la Liga BBVA disputado en el Iberostar Estadio (Palma de Mallorca) ante 12.762 espectadores en una tarde calurosa.



domingo, 8 de abril de 2012

LA PREVIA: RCD MALLORCA - GRANADA CF

RCD MALLORCA - GRANADA CF
Liga BBVA, Jornada 32
Día: Domingo 8 de Abril de 2012.
Hora: 16:00.
Estadio: Iberostar Estadio (Palma de Mallorca).
Árbitro: Delgado Ferreiro (País Vasco).
Televisión: Canal Plus Liga 2 y PPV.
Posibles alineaciones
RCD Mallorca: Aouate; Cendrós, Chico, Ramis, Cáceres; Pereira, Martí, Tissone, Castro; Víctor y Hemed.
Granada CF: Julio César; Nyom, Diego Mainz, Borja Gómez, Siqueira; Moisés Hurtado, Mikel Rico, Carlos Martins, Dani Benítez; Ighalo y Uche.
Clasificación antes del partido
15º RCD Mallorca; 36 puntos. 32 Goles a favor, 40 Goles en contra.
16º Granada CF; 34 puntos. 28 Goles a favor, 46 Goles en contra.

EN LA PRIMERA VUELTA: GRANADA CF 2 - 2 RCD MALLORCA

El partido se suspendió en el minuto 64 por el famoso "paraguazo" al asistente Xavi Aguilar.
En ese momento, el Granada, con un Carlos Martins memorable, remontó el tanto inicial de Casadesús con los goles de Siqueira y Martins.
Tras la reanudación, Hemed, de penalti, empató el choque.
Sin duda, el partido más anecdótico del Granada esta temporada fue el de la primera vuelta ante el Mallorca en Los Cármenes. En el minuto 61, con victoria granadinista por 2-1, el juez de línea Xavi Aguilar recibió un paraguazo desde la grada que impactó en su mejilla izquierda, produciéndole una pequeña brecha. El árbitro Clos Gómez, que se mostraba muy "anticasero", decidió suspender el choque. Dos semanas y media más tarde, los equipos se daban cita de nuevo en Los Cármenes a puerta cerrada, y con miles de seguidores rojiblancos apoyando a los suyos desde fuera del estadio. Otra vez, el colegiado Clos Gómez la lió y nada más reanudarse el partido señaló un penalti más que discutible para que Hemed empatara a dos definitivamente el encuentro.
El Granada había vivido una semana durísima tras conocerse la enfermedad del pequeño Gustavo, hijo de Carlos Martins, que accedió a jugar el encuentro como muestra de agradecimiento a todo el apoyo recibido por la gente, que incluso donó sangre antes del partido para donarla a las personas con la misma enfermedad. En la primera parte, el Mallorca se adelantó con un tanto de Casadesús tras un fallo defensivo y el Granada parecía dormido. Pero en la segunda parte el Granada remontaba el gol inicial. En el 53 Siqueira emparaba el choque y Carlos Martins anotó un auténtico golazo. El portugués dedicó el gol a su hijo y sus lágrimas eran de la emoción del momento. La gente ya veía un marcador muy abultado ya que el Granada había despertado de la mejor manera cuando el lanzamiento de un paraguas accidentalmente por parte de un chico de nacionalidad marroquí impactó en el linier Xavi Aguilar. Clos Gómez suspendió el partido y se reanudaría pasadas dos semanas y media a puerta cerrada. Los 29 minutos que debían jugarse fueron protagonizados por el propio árbitro, que a los tres minutos señaló un penalti que transformó Hemed y después no vió otros dos clarísimos a favor del Granada.

EL RIVAL: RCD MALLORCA



Fundación: 27 de Febrero de 1916.
Sede: Son Moix C/Camí dels Reis S/N, 07011 Palma de Mallorca.
Estadio: Iberostar Estadio (23.142 espectadores).
Entrenador: Joaquín Caparrós.
Presidente: Jaume Cladera.
Correo electrónico: informacion@rcdmallorca.es
Al igual que para nosotros, una victoria en el encuentro de hoy le daría la salvación virtual a falta de 7 partidos para la clausura de la liga. El Mallorca viene de cosechar buenos resultados, dentro de lo que cabe en las últimas jornadas. Desde la jornada 25, cuando perdió en Anoeta por 1-0, ha cosechado 2 victorias, importantísimas ambas frente a Sporting de Gijón y Atlético de Madrid, 2 empates, ante Osasuna y Valencia, y 2 derrotas, contra Barcelona y Sevilla. Se pueden dar por buenos ya que el Mallorca ha vencido dos duelos decisivos, ha empatado como local (Osasuna) y como visitante en Mestalla, y ha perdido los últimos dos partidos ante unos rivales que son de "la otra liga", Barça y Sevilla. Como ya viene siendo habitual desde hace algunas temporadas, es muy difícil conseguir una victoria en el estadio mallorquinista, y esta temporada han sufrido para conseguirlo equipos como el Real Madrid, que se llevó los 3 puntos tras marcar el 1-2 definitivo en el último minuto. Esta campaña han conocido la derrota en 5 ocasiones de las 15 que han jugado en casa, y han conseguido 6 victorias y 4 empates. El técnico utrerano Joaquín Caparrós, antiguo entrenador de Sevilla, Deportivo y Athletic de Bilbao, emplea un juego directo y tendrá como máxima referencia ofensiva a Hemed, Víctor y Ogunjimi. Los de Palma superan a los rojiblancos en la clasificación por dos puntos, y se sitúan un puesto por encima nuestra. Por tanto, el que se lleve la victoria del Iberostar adelantará un puesto en la tabla clasificatoria, y vería la salvación más cerca.
LA ESTRELLA CASTRO
Mediapunta
"El Chori" Castro ha disputado 27 partidos esta temporada, 23 de ellos como titular, y se ha convertido en un arma fija para Joaquín Caparrós. Es la estrella del conjunto bermellón desde que llegó al equipo en 2007. Aunque esta campaña tan sólo ha anotado 3 goles, el rendimiento del argentino está siendo muy alto. Se aprovecha de él su gran velocidad y su facilidad para hacer contragolpes. Estas contras, cuando participa él, suelen ser letales. El punta es "muy pillo", y en la presente edición de la copa del rey, cuando el Mallorca goleó a la Real Sociedad, él consiguió un gol clavado al que anotó Tamudo en la final, precisamente de la copa del rey, cuando le robó el balón al guardameta Toni por detrás. "El Chori" estaba de espaldas al portero txuri-urdin Zubikarai, que soltó el balón en su área para mandar un pase, y apareció Castro por detrás, que le robó el cuero y marcó a placer.

Últimos resultados
31ª Jornada: Valencia 2 - 2 Mallorca
30ª Jornada: Mallorca 2 - 1 Atlético
29ª Jornada: Sporting 2 - 3 Mallorca
28ª Jornada: Mallorca 0 - 2 Barcelona
27ª Jornada: Sevilla 3 - 1 Mallorca

LISTA DE CONVOCADOS RCD MALLORCA - GRANADA CF

RCD MALLORCA
Porteros: Aouate y Calatayud.
Defensas: Cendrós, Nunes, Ramis, Chico, Crespí y Cáceres.
Centrocampistas: Pina, Martí, Tissone, Pereira, Nsue, Castro, Alfaro y Tejera.
Delanteros: Víctor, Hemed y Ogunjimi.

GRANADA CF
Porteros: Julio César y Jose Juán.
Defensas: Nyom, Diego Mainz, Borja Gómez, Guillerme Siqueira, Íñigo López y David Cortés.
Centrocampistas: Mikel Rico, Fran Rico, Abel Gómez, Dani Benítez, Moisés Hurtado, Franco Jara y Carlos Martins.
Delanteros: Ighalo, Uche y Henrique Almeida.

sábado, 7 de abril de 2012

HISTORIA RCD MALLORCA - GRANADA CF

En las dos veces que bermellones y rojiblancos se han enfrentado en primera división, una derrota y una victoria para los nuestros.
En la temporada 1969/70 el Granada goleó 4-6.
El balance de resultados entre los enfrentamientos que han protagonizado Mallorca y Granada en primera división está más que igualado. Dos partidos, una victoria local y otra visitante.
La primera vez que se vieron las caras en la máxima categoría fue en la temporada 1960/61 en el histórico estadio del Mallorca Luis Sitjar. El partido finalizó 1-0 a favor de los bermellones. La segunda y última vez que jugaron fue en la temporada 1969/70, de nuevo en el Luis Sitjar. El Granada, que ya se preparaba para hacer historia en primera división quedando 6º en dos temporadas, venció y goleó al conjunto que por aquel entonces dirigía Sabino Barinaga por 4-6.
Las visitas del Granada a Mallorca se resumen en dos encuentros, una derrota, una victoria, 6 goles a favor y 5 en contra. Ojalá mañana las estadísticas se inclinen hacia la balanza granadinista.
Histórico de resultados RCD Mallorca - Granada CF en primera división
Temporada 1960/61: RCD Mallorca 1 - 0 Granada CF
Temporada 1969/70: RCD Mallorca 4 - 6 Granada CF



PLAN DE VAJE DEL GRANADA CF A PALMA DE MALLORCA

PLAN DE VIAJE DEL GRANADA CF A PALMA DE MALLORCA (RCD MALLORCA - GRANADA CF)
Salida
Sábado 7/04/2012: salida en autobús desde el estadio Nuevo Los Cármenes (Granada) a las 16:15 hacia el aeropuerto de Granada donde se tomará el vuelo HTH501 Granada - Palma de Mallorca (17:30-19:10).
Alojamiento
Hotel Melia Palas Atenea. Llegada prevista a las 20:00.
Regreso
Lunes 9/04/2012: Vuelo HTH502 Palma de Mallorca - Granada (13:30-15:10). Llegada prevista al estadio Nuevo Los Cármenes a las 16:00.

VENTA DE ENTRADAS GRANADA CF - ATHLETIC CLUB

GRANADA CF - ATHLETIC CLUB; 33ª JORNADA LIGA BBVA, MIÉRCOLES 11/04/2012 (NUEVO LOS CÁRMENES)
Precio entradas
Sector A (Tribuna): 60 €
Sector B (Preferencia): 40 €
Sectores C y D (Fondos): 30 €
Esquinas: 35 €
Horario venta de entradas
En las oficinas del club (Nuevo Los Cármenes): 9/04/2012 y 10/04/2012 de 10:00 h. a 14:00 h. y de 17:00 h. a 20:00 h.
En las taquillas del estadio: 11/04/2012 de 10:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 20:00 h. (comienzo del partido).
Notas
- Con el carnet simpatizante se podra obtener una entrada con el 25 % de descuento (una entrada por carnet).
* Los niños de 0 a 5 años accederán gratis al estadio.

miércoles, 4 de abril de 2012

ROBERTO VUELVE A RECAER Y PODRÍA SER OPERADO

El guardameta Roberto Fernández vuelve a tener problemas en su espalda.
No se descarta el quirófano y se podría perder lo que queda de temporada.
El portero gallego Roberto Fernández, pieza clave del Granada CF y que no ha podido entrar en los planes de Abel Resino últimamente por sus continuos dolores en la espalda, ha sufrido la tercera recaía de su lesión en lo que llevamos de temporada y tendría que pasar por el quirófano y si no evoluciona favorablemente en los próximos días. De las últimas doce jornadas, el guardameta tan sólo ha podido disputar tres, y desde hace dos meses se está sometiendo a un tratamiento mediante inyecciones para tratar sus problemas de espalda. Pero esta nueva recaída preocupa demasiado a los médicos del Granada y podría ser operado, lo que le haría perderse lo que resta de temporada. El doctor Antonio Fernández ha explicado tras la ausencia de Roberto en el entrenamiento de esta mañana que durante el partido del pasado Sábado ante el Racing ya se sintió incómodo con estos dolores, y a la finalización del mismo se quejó de sus problemas. Los próximos días son decisivos para tomar la decisión, y si no mejora tendría que recibir una intervención quirúrgica.
Fran Rico y Carlos Martins evolucionan favorablemente de sus lesiones
El mediocentro de Pontevedra Fran Rico sí ha asistido al entrenamiento matinal en Armilla, pero no lo ha completado. El centrocamista sigue con el proceso de recuperación de sus problemas en la rodilla y no ha realizado todos los ejercicios previstos del entrenamiento para evitar una posible sobrecarga. En un principio, sí podría estar este Domingo en Mallorca, pero habrá que estar pendiente sobre su evolución estos días.
Por último, Carlos Martins sufre una sobrecarga en la zona de los isquiotibiales, pero no habrá problemas para que el portugués juegue el partido del Ono Estadi y mañana se podrá incorporar a los entrenamientos.

LAS PEÑAS DEL GRANADA YA PREPARAN EL VIAJE A ZARAGOZA

Habrá dos modalidades para acompañar al equipo en el decisivo partido de La Romareda.
La Federación de Peñas del Granada ya está preparando el viaje para asistir al importantísimo partido de la 34ª jornada en La Romareda ante el Real Zaragoza el próximo Domingo 15 de Abril a las 16:00.  El partido clave para la salvación del Granada ante su rival más directo a estas alturas de temporada lo quieren presenciar los granadinistas más fieles, y la Federación de Peñas ha falicitado dos maneras de poder acompañar al equipo en este duelo:
- Viaje de ida y vuelta: 35 € para los socios de la Federación de Peñas y 45 € para los no socios (entrada NO incluida). Salida el Sábado 14 a las 00:00 desde las taquillas del Nuevo Los Cármenes.
- Noche con hotel: 70 € para los socios de la Federación de Peñas y 80 € para los no socios (entrada NO incluida). Salida el Sábado 14 a las 9:00 desde las taquillas del Nuevo Los Cármenes. Noche de ese mismo día en Zaragoza.
Para información y reservas pueden contactar con Pedro Barrón (685 748 225) o bien enviar un correo electrónico a fedpegra@gmail.com.