lunes, 16 de abril de 2012

VENTA DE ENTRADAS GRANADA CF - GETAFE CF

GRANADA CF - GETAFE CF; 35ª JORNADA LIGA BBVA, DOMINGO 22/04/2012 (NUEVO LOS CÁRMENES)
Precio entradas
Sector A (Tribuna): 60 €
Sector B (Preferencia): 45 €.
Sectores C y D (Fondos): 30 €.
Esquinas: 35 €
Horario venta de entradas

domingo, 15 de abril de 2012

EL DEPORTIVO SE LLEVA UN DERBI GALLEGO CON SABOR GRANADINISTA

UNO POR UNO

Diego Mainz y Dani Benítez, de lo poco que se puede destacar en la visita del Granada a Zaragoza.
Julio César (1,5): El guardameta sudamericano no tuvo trabajo en todo el partido y tampoco pudo hacer mucho en el tanto del Zaragoza.
Nyom (1,5): Sus subidas al ataque no crearon peligro pero estuvo bien en tareas defensivas.
Diego Mainz (2,5): Volvió a la titularidad y estuvo tan sobrio como siempre. Muy seguro atrás. Subió a faltas y córners pero no tuvo suerte.
Borja Gómez (1,5): Arando se le marchó con mucha facilidad en el gol local. Por lo demás, serio y seguro.
Siqueira (2): Encontró en Dani Benítez su compañero perfecto para las jugadas ofensivas, casi siempre protagonizadas por su banda. Fue de menos a más.
Moisés Hurtado (0,5): Dujmovic fue un quebradero de cabeza para él. Se le vio perdido.
Mikel Rico (1): Posiblemente, uno de los peores partidos del vasco desde que viste la camiseta del Granada. Si falla él, fallan todos. Erró muchos pases y no estuvo más torpe de lo habitual para repartir el juego en el centro del campo.
Carlos Martins (1): Es un jugador bastante irregular. En La Romareda eligió su versión mala. Algo mejor en la primera parte que en la segunda.
Dani Benítez (2,5): Fue el protagonista principal del partido. Se encontró con el palo en dos ocasiones y siempre que se acercaba al área maña había peligro.
Uche (0,5): Partido muy malo del nigeriano. Aportó muy poco por su banda y no creo peligro alguno.
Geijo (1): Salió de titular para sorpresa de todos por su buen partido ante el Athletic, pero esta vez no le llegaron balones. Dio un gran pase a Benítez en la primera oportunidad del partido.
Abel Gómez (2): Aportó movilidad al centro del campo y repartió rápido entre sus compañeros.
Franco Jara (1): Sustituyó a Geijo pero no se le vio en el transcurso que estuvo sobre el césped.
Ighalo (1): No tuvo tiempo para hacer mucho, pero gozó de una oportunidad clarísima cuando desaprovechó el rechace al palo de Dani Benítez y no supo empujarla a placer.
Abel Resino (1): No supo motivar a sus jugadores para que remontasen. No estuvo fino en los cambios y Uche, a pesar de su pésimo encuentro, disfrutó de los 90 minutos sobre el terreno de juego.

UN FLOJO GRANADA PUEDE OBRAR EL MILAGRO DEL ZARAGOZA (1-0)

El Zaragoza, con el menor esfuerzo posible, pasa por encima de un peor Granada y se coloca a 5 puntos.
Fue suficiente el gol de Dujmovic a los 5 minutos de comenzar el partido.
Dani Benítez mandó dos palos.
El Granada ha echado a perder una grandísima oportunidad para lograr la salvación y dejar al Zaragoza a las puertas de segunda división. Lo que ha hecho ha sido darle vida a los maños y los rojiblancos se colocan a 5 puntos de esos puestos malditos. Partido flojísimo y malo del Granada, posiblemente el peor fuera de casa en lo que llevamos de temporada, y vaya momento que han elegido para hacer una mala actuación. Una final como la de Zaragoza no se puede jugar tan mal. También hubo mala suerte, ya que Dani Benítez estrelló el balón a la madera por dos veces e Ighalo erró un gol cantado sin portero. Al Zaragoza, que tampoco cuajó su mejor actuación, le bastó un gol de Dujmovic nada más comenzar el partido.
Un partido que empezaba con susto para los maños cuando Dani Benítez se encontraba frente a Roberto y su disparo potentísimo con todas sus ganas se estrelló en todo el larguero. Cosas del fútbol, a la jugada siguiente llegaría el gol local. En la contra, Aranda mandó un pase atrás para Dujmovic y el croata no perdona desde el borde de área con un disparo cruzado imposible para Julio César. El gol a los 5 minutos rompió el partido. Al Granada ya no le servían todas las tácticas entrenadas y tenía que ir a por todas y el Zaragoza jugaba con el resultado a favor, por lo que intentó no cometer errores y jugar con una línea defensiva ferrea y segura. El resto de la primera parte los dos equipos hicieron un fútbol directo, pero sin crear ocasiones claras de peligro. Antes del descanso llegarían las más peligrosas para unos y otros. Julio César atraparía dos disparos de Zuculini y Edu Oriol, respectivamente, y Carlos Martins, que estuvo muy mal durante todo el partido, envió fuera un disparo justo antes de que el árbitro señalara el túnel de vestuarios.
Parecía que Abel Resino tendría que espabilar a los jugadores rojiblancos, pero todo lo contrario. Los suyos saltaron al campo para disputas los 45 minutos restantes dormidos y con menos ideas para intentar remontar el gol de Dujmovic. El autor del gol perdonó dos ocasiones en menos de cinco minutos. Mikel Rico pierde un balón tonto en zona peligrosa y Dujmovic, que se marcha de dos defensas, manda su disparo ante Julio César muy cerca del palo. Un minuto más tarde, él mismo, se resbala justo antes de disparar en el punto de penalti. Así el entrenador granadinista cambió fichas y dio entrada a Abel Gómez por Moisés Hurtado y seguidamente a Jara por Geijo. Dani Benítez se echó el equipo a sus espaldas y protagonizó las mejores jugadas de los granadinos en la segunda parte. Primero, disparó desde fuera del área pero el balón se marchó rozando el larguero y después envió al palo una falta magistralmente lanzada desde muy lejos. En el rechace de la misma, Ighalo, que había entrado a falta de diez minutos por Martins, con todo a favor, no supo rematar de cabeza para marcar a placer. No ocurrió nada más en la finalísima del Granada hasta que en el descuento Rubén Micael fue expulsado con roja directa por una entrada por detrás a Ighalo, aunque no lo toca. Pero ya no había tiempo para hacer más.
El Granada falla en una nueva final de las pocas ya que le quedan para lograr la permanencia aunque el máximo enemigo, el propio Zaragoza, se sitúa a 5 puntos de los rojiblancos.
ALINEACIONES
Real Zaragoza Roberto; Álvarez, Da Silva, Paredes (Lanzaro, min.83), Abraham; Zuculini, Dujmovic, Rubén Micael; Lafita, Edu Oriol (Obradovic, min.60); y Aranda (Postiga, min.72).
Granada CF Julio César; Nyom, Mainz, Gómez, Siqueira, Uche, Moisés (Abel Gómez, min.51), Martins (Ighalo, min.80), Mikel Rico, Bénitez y Álex Geijo (Franco Jara, min.57).
GOLES 1-0. Min.5, Dujmovic.
ÁRBITRO Del Cerro Grande. Amonestó con cartulina amarilla por el Granada a Álex Geijo, Nyom y Franco Jara y por el Real Zaragoza a Álvarez, Da Silva y Paredes. Expulsó con tarjeta roja directa al local Rubén Micael en el minuto 92.
INCIDENCIAS Encuentro correspondiente a la 34ª jornada de la Liga BBVA disputado en el estadio La Romareda (Zaragoza) ante unos 30.000 espectadores con terreno de juego en buen estado y tarde primaveral con fuerte viento. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del jugador del Livorno Piermario Morosini.

FRAN RICO SE PIERDE EL RESTO DE LA TEMPORADA

El centrocampista se sometió a un tratamiento artrospcópico de la rodilla y será baja en lo que falta de temporada.
Otro jugador más se perderá el resto de la temporada en el Granada CF. Además de las ya conocidas bajas de larga duración de Roberto, Diakhaté y Yebda, se une la de Fran Rico. El mediocentro viajó a Vigo para recuperarse de su lesión en la rodilla con el doctor Juan Cota, médico de la Selección Española y especialista en traumatología, tras sufrir otra inflamación. Se decidió por realizarle un tratamiento artroscópico en dicha parte y ha salido satisfactoriamente, aunque el jugador se perderá los encuentros que quedan por disputarse en esta liga. El mediocentro gallego iniciará la rehabilitación en Granada en los próximos días.


LA PREVIA: REAL ZARAGOZA - GRANADA CF

REAL ZARAGOZA - GRANADA CF 
Liga BBVA, Jornada 34
Día: 15 de Abril de 2012.
Hora: 16:00.
Estadio: La Romareda (Zaragoza).
Árbitro: Del Cerro Grande (Madrid).
Televisión: Canal Plus Liga 2 y PPV.
Posibles alineaciones
Real Zaragoza: Roberto; Pablo Álvarez, Da Silva, Lanzaro, Paredes; Abraham, Zuculini, Luís García, Lafita; Aranda y Helder Postiga.
Granada CF: Julio César; Nyom, Borja Gómez, Íñigo López, Siquiera; Moisés Hurtado, Mikel Rico, Franco Jara, Carlos Martins; Uche e Ighalo.
Clasificación antes del partido
16º Granada CF; 36 puntos. 30 Goles a favor, 48 Goles en contra.
18º Real Zaragoza; 28 puntos. 28 Goles a favor, 59 Goles en contra.

EN LA PRIMERA VUELTA: GRANADA CF 1 - 0 REAL ZARAGOZA

El Granada volvía a conseguir una victoria en Los Cármenes casi 3 meses después.
Un gol de Ighalo antes del descanso fue suficiente.
El Granada recibía en el mes de Diciembre al último clasificado en Los Cármenes después de haber conseguido sólo una victoria en lo que se llevaba de temporada. Fue en la 4ª jornada ante el Villarreal y la hinchada granadinista tenía ganas de celebrar otra en su estadio. Ante el Zaragoza no se podía fallar y la primera parte de los rojiblancos fue eléctrica, que concluyó con el gol de Ighalo justo antes del descanso al aprovechar un lío dentro del área blanquilla. En la segunda parte, Fabri echó al equipo atrás y se acabó sufriendo como casi siempre, pero con la alegría de ver una nueva victoria del Granada en su feudo.


EL RIVAL: REAL ZARAGOZA


Fundación: 18 de Marzo de 1932
Sede: C/ Eduardo Ibarra, 6; 50009 Zaragoza
Estadio: La Romareda (34.596 espectadores)
Entrenador: Manolo Jiménez
Presidente: Agapito Iglesias
Correo electrónico: info@realzaragoza.com
El Zaragoza se juega la vida ante el Granada. Es la última opción que le queda si el año que viene quiere continuar jugando en primera división. Marca la frontera del descenso y está a 7 puntos de la salvación, un puesto que ocupa el Villarreal. Sin duda, su máxima arma en el encuentro ante el Granada será su afición, que llenará el estadio. Durante la semana, el club ha preparado videos para motivas a sus seguidores a acudir para animar a los blanquillos. Hace 2 meses, todo el mundo veía al Zaragoza en segunda, pero tras su derrota en Málaga por 5-1 se recuperó y con victorias ante el Valencia, Atlético de Madrid o Sporting ha hecho soñar a la hinchada maña con la permanencia, cosa que sigue estando todavía muy difícil y que pasa por vencer al Granada sí o sí. Por tanto, el conjunto de Manolo Jiménez saldrá a comerse a los nuestros y sin rodeos. También, el Zaragoza estuvo a punto hace algunas jornadas de dar la sorpresa frente al Barcelona, aunque finalmente los azulgranas se llevaron el gato al agua y golearon por 1-4. En su último partido, el Sevilla ganó 3-0 en el Pizjuán al Zaragoza. Manolo Jiménez no podrá contar con Apoño ni con Pinter y posiblemente Obradovic también se pierda el choque. El técnico sevillano alineará arriba a Aranda, ex del Granada 74 en su etapa en segunda división, junto con el portugués Helder Postiga, delanter internacional con mucho gol. La portería de La Romareda está bien cubierta por Roberto Jiménez, uno de los jugadores más regulares esta temporada, sin embargo, ha tenido fallos graves en los dos últimos partidos ante Barcelona y Sevilla. La defensa maña es, seguramente, la más insegura de toda la liga, y estará formada por Pablo Álvarez, Da Silva, Lanzaro y Paredes. Jugará con un doble pivote en el que actuará Abraham y Zuculini. Los extremos será el peligro de los maños, y en la alineación estarán el veterano y goleador Luís García y Lafita. En ataque, Helder Postiga y Aranda serán los encargados de intentar materializar las ocasiones locales. 
Un histórico como el Zaragoza coge el último tren que le queda para la salvación ante un Granada que está a unos 6 puntos de conseguirla matemáticamente.
LA ESTRELLA ROBERTO
Portero
Aunque el Zaragoza sea el segundo equipo más goleado en primera, su guardameta Roberto ha sido el jugador más destacado en la temporada de los maños. Ha recibido los 59 goles que ha encajado su equipo, pero con un total de 237 paradas, la mayoría de ellas de gran mérito, se ha convertido en uno de los ídolos de La Romareda. Formado en el Atlético de Madrid, donde no contó con minutos, por lo que decidió irse cedido al Gimnástic de Tarragona y al Recreativo de Huelva. Sus grandes actuaciones en segunda le permitieron ser internacional sub-21 con España. Vuelve al Atlético de Madrid y en el mercado de invierno de la temporada 2009/10 se marcha al Zaragoza, donde vivió una segunda vuelta espectacular, siendo uno de los artífices de la salvación de los maños en primera. Su maravillosa actuación en Zaragoza produce se marcha al Benfica por 8,5 millones. En Lisboa no tuvo mucha suerte y fue muy cuestionado. Esta temporada retornó a la ciudad del Pilar para ser el héroe en el intento de permanencia del club maño.

Últimos resultados
33ª Jornada: Sevilla 3 - 0 Zaragoza
32ª Jornada: Zaragoza 1 - 4 Barcelona
31ª Jornada: Sporting 1 - 2 Zaragoza
30ª Jornada: Zaragoza 1 - 0 Atlético
29ª Jornada: Valencia 1 - 2 Zaragoza

LISTA DE CONVOCADOS REAL ZARAGOZA - GRANADA CF

REAL ZARAGOZA
Roberto, Leo Franco, Álvarez, J. Paredes, Mateos, Lanzaro, N. Aranda, Edu Oriol, H. Postiga, Luis García, Juan Carlos, Da Silva, Dujmovic, P. Barrera, Lafita, R. Micael, Zuculini, Abraham, Apoño, Obradovic y Ortí.


GRANADA CF
Porteros: Julio César y Jose Juán.
Defensas: Nyom, Diego Mainz, Borja Gómez, Íñigo López, Lucena, Pamarot y Siqueira.
Centrocampistas: Moisés Hurtado, Mikel Rico, Abel Gómez, Dani Benítez, Franco Jara y Carlos Martins.
Delanteros: Ighalo, Uche, Geijo y Henrique Almeida.

HISTORIA REAL ZARAGOZA - GRANADA CF

El Granada tan sólo ha conseguido una victoria en territorio maño en 1942.
17 partidos en total, con 13 victorias locales.
El Granada, sin duda, lo tiene verdaderamente difícil para ganar hoy en La Romareda si nos fijamos en las estadísticas. En 17 partidos, los rojiblancos se han llevado los 3 puntos en sólo una ocasión. Fue en la temporada 1942/43 cuando el equipo nazarí venció a los blanquillos por 2-3. Los zaragozanos han doblegado al Granada 13 veces y el resto son 3 empates. 
Las visitas del Granada a Zaragoza traen muy malos recuerdos. En alguna ocasión, los locales le han endosado 6 tantos a los granadinos. Es más, el balance de goles a favor para unos y otros está muy desequilibrado. 47 tantos maños frente a 13 de los granadinistas.